La Comisión Europea ha confirmado que España cumple con los requisitos necesarios para permitir la caza sostenible de la tórtola común durante la temporada 2025/26, si bien se fijan algunas condiciones.
En la próxima reunión del comité NADEG, prevista para el 1 de abril, la Comisión presentará a los estados miembros el reparto definitivo de cupos y las recomendaciones de caza. A partir de ahí, la decisión final corresponderá a los gobiernos nacionales.
Desde la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana llevamos meses trabajando estrechamente con la administración para aplicar las medidas establecidas por el Ministerio de Agricultura, con el objetivo de garantizar que la caza de la tórtola vuelva a la Comunidad Valenciana, teniendo en cuenta las condiciones para ello. En este sentido, se fijarán sistemas de precintado que ya se están trabajando en las zonas autorizadas para la caza.
La propuesta contempla un máximo de cuatro días hábiles de caza y establece la necesidad de definir las zonas en función de la calidad del hábitat y de los esfuerzos realizados para su mejora.
Desde la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana seguiremos informando de todos los avances y cualquier novedad al respecto. En este sentido, se fijarán sistemas de precintado que ya se están trabajando y que se aplicarán en las zonas que se autoricen para la caza de la especie.