- La presidenta, Lorena Martínez, ha pedido a “todas las administraciones que dejen atrás los dogmatismos y respalden la labor incalculable que este sector aporta al territorio”
Valencia, 17 de noviembre de 2025.- La Federación de Caza de la Comunitat Valenciana ha sido distinguida este lunes en la I Gala para la Protección del Medio Ambiente, organizada por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social y de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. El acto, celebrado en l’Oceanogràfic, ha reunido a entidades y profesionales comprometidos con la defensa del patrimonio natural valenciano.
En esta primera edición, la Federación de Caza ha recibido un reconocimiento por su contribución directa y continua a la conservación de la biodiversidad. En esta línea, destaca el trabajo de la federación en materia de lucha contra la sobrepoblación de fauna salvaje, la gestión de especies invasoras y la reducción de enfermedades en las poblaciones silvestres, labores que permiten evitar la propagación de patologías y mantener el equilibrio natural. El galardón también pone en valor el papel de los cotos de caza en la mejora de los ecosistemas, la prevención de incendios y la disminución de accidentes, así como la capacidad del sector cinegético para generar alimento sostenible, financiar iniciativas de conservación y sostener la economía de los entornos rurales.
La Federación ha subrayado que este reconocimiento supone un impulso al trabajo que realizan miles de cazadores, gestores y voluntarios, muchas veces de manera silenciosa y desinteresada, realizando actuaciones imprescindibles de mantenimiento, vigilancia, recuperación de hábitats y colaboración con las administraciones públicas en planes de gestión y conservación.
Una llamada a la responsabilidad institucional
Al cierre del acto, la presidenta de la entidad, Lorena Martínez, ha trasladado que este distintivo “es el reflejo del esfuerzo diario de un sector que trabaja sobre el terreno, con rigor y compromiso, para garantizar la salud de nuestros ecosistemas”. Martínez ha recordado que “la caza es una herramienta imprescindible para mantener el equilibrio de la biodiversidad y para asegurar el futuro económico y social de nuestros pueblos”, y ha afirmado que resulta imprescindible que “todas las administraciones, sea cual sea su nivel, dejen atrás los dogmatismos y respalden la labor incalculable que este sector aporta al medio ambiente y al territorio”.
La presidenta ha insistido en que este reconocimiento “es un motivo de orgullo, pero también una llamada a la responsabilidad institucional”, y ha subrayado que “la naturaleza necesita gestión real, apoyo y respeto; no discursos abstractos ni decisiones alejadas de la realidad del campo”. Martínez ha concluido recalcando que la Federación seguirá trabajando con determinación para que la aportación del sector cinegético sea conocida, valorada y respaldada, “porque sin gestión y sin presencia activa en el territorio, nuestros ecosistemas, nuestra fauna y nuestros pueblos estarían en una situación mucho más vulnerable”.
