El Consell ha publicado el DECRETO 142/2025, de 7 de octubre, por el que se establecen las directrices de gestión, caza y control de ungulados silvestres, así como las medidas de gestión de los subproductos generados en la actividad cinegética no destinados al consumo humano.
Desde la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana se está examinando en detalle el contenido del nuevo texto normativo con el objetivo de elaborar un resumen práctico para los cotos y sociedades de cazadores, que facilite la comprensión de los principales cambios que introduce el decreto y su aplicación sobre el terreno.
El nuevo marco regulador aborda cuestiones clave relacionadas con la planificación de la caza, el control poblacional de especies como el jabalí o el ciervo, y la gestión de los restos y subproductos generados durante la actividad cinegética.
“Es un texto extenso que introduce modificaciones relevantes en la gestión de los ungulados y en la operativa de los cotos. Queremos trasladar a nuestros federados un resumen claro y riguroso que les ayude a adaptarse con seguridad y eficacia a la nueva normativa”, han señalado desde la Federación.
En los próximos días, la Federación publicará un documento resumen con los aspectos más destacados del decreto y su impacto directo sobre los clubes, sociedades y gestores de cotos de la Comunitat Valenciana.