Gracias a los más de 5.000 cazadores colaboradores, el año pasado se recibieron más de 17.600 muestras de capturas Los resultados de Coturnix y otros proyectos similares lograron paralizar la declaración de la codorniz en peligro de extinción, lo que habría acabado con su caza El Proyecto Coturnix, seguimiento y gestión sostenible de la codorniz […]
Resultados de búsqueda de: Coturnix
-
-
Los cazadores de la Comunidad Valenciana, volcados con la Codorniz en el segundo año de Coturnix
En su segundo año de vida, Coturnix contó con la participación de más de 5.000 cazadores de todo el país y recibió más de 17.000 muestras biológicas Los cazadores de la Comunidad Valenciana se han volcado un año más con la codorniz a través de Coturnix, el proyecto de seguimiento y gestión sostenible de la […]
-
Coturnix
https://federacioncazacv.com/wp-content/uploads/2021/10/coturnix.mp4 Artículo científico Coturnix ENLACES PARA ENVIAR INFORMACION COTURNIX Plan Anual de Caza y de los Resultados de Caza de la codorniz en los cotos donde has cazadohttps://forms.gle/m2gmSsTmkxsky7Mg6 Jornada de caza de codorniz, permite informar de las polladas de codorniz vistashttps://forms.gle/oPfqmnL7Yu5NnXSd6 Codorniz anilladahttps://forms.gle/XCdMDRAc5pBRqY2F9 Cazadores de codorniz en el cotohttps://forms.gle/qYFYueR5Rwc4aeH89 Observaciones codornizhttps://forms.gle/KYpuMng6noEz6JQD9 Nido de codornizhttps://forms.gle/FoSVtuuibyWnnFVk9 Impacto […]
-
Los cazadores españoles entregan cerca de 7.000 muestras de codorniz para el proyecto Coturnix
[:es]Los cazadores de toda España han recogido cerca de 7.000 muestras biológicas de alas de las capturas de codornices para colaborar con el proyecto Coturnix, una iniciativa de ciencia ciudadana puesta en marcha por Mutuasport, con la colaboración de la Fundación Artemisan, la Real Federación Española de Caza, la Universidad de Lérida y las federaciones autonómicas. La Federación de […]
-
Nace ‘Coturnix’, un proyecto de ciencia ciudadana aplicada a la conservación de la codorniz común
[:es]Mutuasport, en colaboración con la Real Federación Española, Universidad de Lleida, las Federaciones Autonómicas de Caza y Fundación Artemisan, han presentado esta mañana el proyecto “Coturnix: seguimiento y gestión sostenible de la codorniz en España”, un proyecto de ciencia ciudadana aplicada a la conservación de la codorniz común (CoturnixCoturnix). La iniciativa Coturnix tiene como objetivo, además de conservarla […]
-
6m
ITINERARIO 6 MAYO LOGO IMAGEN PARA WHATSAPP/RRSS
-
FUNDACIÓN ARTEMISAN
OBSERVATORIO CINEGÉTICO PROYECTO COTURNIX PROYECTO RUFA PROYECTO ZORZALES ACCESO A LA WEB DE LA FUNDACIÓN ARTEMISAN
-
La población de codorniz en España mantiene un estado de conservación favorable con 3,1 millones de ejemplares
La población de codorniz del oeste europeo que migra por España mantiene un estado favorable de conservación, con una estimación de 3,1 millones de ejemplares, según los datos del informe 2021 del Proyecto Coturnix, seguimiento y gestión sostenible de la codorniz en España. Así, del informe se desprende que la densidad en España a final del verano […]
-
Fundación Artemisan acusa al Comité Científico del MITERD de omitir deliberadamente los estudios más importantes de codorniz
Fundación Artemisan acusa al Comité Científico del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD) de omitir deliberadamente los datos científicos de los estudios más importantes sobre codorniz que se han realizado en España durante los últimos 20 años, para plegarse a las presiones de la asociación “ecologista” SEO-BirdLife y declararla «en extinción». Para la […]
-
El Gobierno de España, decidido a declarar la Codorniz como especie en extinción y prohibir su caza
El Gobierno de España estaría decidido a declarar la Codorniz (Coturnix coturnix) como especie en extinción y prohibir su caza en el Comité de Flora y Fauna del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) que se celebrará el próximo 22 de abril en base a la solicitud de la asociación SEO-BirdLife, según ha […]
-
Cruzar los obstáculos artificiales durante la migración: los riesgos ecológicos globales y sus interdependencias ilustradas por la migración de la codorniz común
Jesús Nadal, David Sáez, Antoni Margalida El aumento de la expansión urbana, por el cual se alteran los suelos o se llenan de edificios con la construcción, representa una amenaza global para la biodiversidad y la propagación de enfermedades. Muchos de los factores que determinan las rutas de migración de las aves y la propagación […]
-
La codorniz mantiene un buen nivel de abundancia en España, con una estimación de 3,2 millones de ejemplares
La codorniz mantiene un buen nivel de abundancia en España, con una estimación de 3,2 millones de ejemplares, y la población de la especie del Oeste Europeo que migra por nuestro país tiene un estado de conservación favorable, según los resultados del primer año del proyecto Coturnix. El Proyecto Coturnix, seguimiento y gestión sostenible de […]
- 1
- 2
- Siguiente →